La acción del silencio

24.11.23-27.01.24

La Galeria

Contemporary Art Gallery

Desde su fundación en 2018, Vangar trabaja con artistas nacionales e internacionales, acercando el arte a nuevos públicos y creando un puente entre museos, instituciones, fundaciones y colecciones públicas y privadas.

Horario de apertura

Martes - Viernes: 11.00 - 14.00 / 17.00 - 20.00
Sábado: 11.00 - 14.00
y con cita previa ✔︎

Localización

Calle de Pedro III el Grande, 22
46005 Valencia.
España

EXPOSICIONES

La acción del silencio

En La acción del silencio, las resonancias cinematográficas se unen a temas como lo sublime, la espiritualidad en el arte o la trascendencia. Ochoa se suma a muchas inquietudes artísticas con afán de asir lo que nos desborda, de aprehender lo que nos supera, de expresar lo que es inefable, y en un esfuerzo quizá sisífico, persiguen alcanzar una expresión más acabada de las profundidades del ser humano y su relación con lo divino, con todo lo que ello tienen de misterioso, trágico, vertiginoso y bello. La exposición será el viernes 24 de noviembre a partir de las 19.00.

ARTISTAS

Artistas
representados

NOTICIAS

Claudia Pastomás, nueva artista representada por Vangar


La artista valenciana Claudia Pastomás (1998) se une al elenco de artistas representados por Vangar. Graduada en Bellas Artes y con un Máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia, la producción artística de Claudia Pastomás parte de lo pictórico y lo instalativo. En su obra, evidencia los procesos de un medio que han sido relegados, trabajando con el residuo, los límites y la propia materia para explorar cómo ha cambiado el paradigma en relación a la producción mercantil y reconstruye vínculos entre formas, materiales y lo obsoleto para pensar cómo se activan en el presente. Una línea de investigación y producción artística motivada por la búsqueda de nuevas percepciones que revisan la producción ebanística tradicional. 

Vicent Machí en la colección del nuevo Centro de Arte Hortensia Herrero

La obra Font del artista de Vangar, Vicent Machí, forma parte de la colección permanente expuesta en el nuevo Centro de Arte Hortensia Herrero, que abrió sus puertas el pasado fin de semana en Valencia. El restaurado Palacio de Valeriola, ubicado en la calle del Mar 31, alberga más de 100 obras de arte de 50 artistas de renombre internacional, como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Cristina Iglesias o Mat Collishaw entre otros. El Centro ha dedicado dos salas a las adquisiciones realizadas en Abierto Valencia, entre las que se encuentra la obra de Vicent Machí.