La Galeria
Contemporary Art Gallery
Desde su fundación en 2018, Vangar trabaja con artistas nacionales e internacionales, acercando el arte a nuevos públicos y creando un puente entre museos, instituciones, fundaciones y colecciones públicas y privadas.
Horario de apertura
Martes - Viernes:
11.00 - 14.00 / 16.00 - 19.00
Sábado: 11.00 - 14.00
y con cita previa ✔︎
Localización
Calle de Pedro III el Grande, 22
46005 Valencia.
España
EXPOSICIONES
Unir la grieta
Trabajando desde un antiguo taller familiar, Pastomás rescata y resignifica objetos y formas descontextualizadas de su función original, explorando su capacidad de activar nuevas narrativas en el presente. Las obras en "Unir la grieta" revelan una tensión constante entre la precisión del trabajo manual y la espontaneidad de la creación artística, mostrando una estética que abraza la imperfección y el error como parte esencial del proceso creativo. En la muestra, las referencias y símbolos al concepto de unión son constantes, partiendo de los tirantes metálicos - utilizados tradicionalmente para cerrar las grietas en la madera y mantener la integridad de la escultura - a la combinación de lenguajes, materiales y técnicas en las piezas, que reflexionan en torno a esos vínculos y a su vez ponen en evidencia las fracturas existentes. La grieta forma parte tanto del proceso como de la obra; no se esconde, se evidencia.
ARTISTAS
Artistas
representados
NOTICIAS
Sarah Viguer Cebriá, nueva artista representada por Vangar
La artista Sarah Viguer Cebriá se suma al elenco de artistas representados por Vangar.
Residiendo entre Marsella y Valencia, Sarah Viguer centra su práctica artística en la escultura textil, explorando los lenguajes corporales, los rituales artesanales y los materiales ecodiseñados desde una perspectiva antropológica. Sus investigaciones giran en torno a nociones como la gestación, lo informe como figura, la organicidad y los mundos subterráneos, abordando cuestiones como el desarraigo, la introyección mimética y la agentividad mitopoética.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado colaboraciones con artesanas locales y fundado Xufa Proceso, un proyecto que recupera residuos ecológicos de la agricultura de la xufa en la huerta valenciana. Además, dirige el departamento de arte y diseño textil en la Escuela Superior de Diseño de Marsella, donde su enfoque interdisciplinar conecta tradición y contemporaneidad.
En 2023, fue galardonada con la prestigiosa Beca Lana & Creación, otorgada por Casa Velázquez, Mobilier National y ADAGP. Entre sus exposiciones destacan muestras en instituciones como Casa Velázquez (Madrid, 2024), el Museu Têxtil (São Paulo, 2024), ART-O-RAMA (Marsella, 2022) y el Musée des Arts Décoratifs (París, 2015). Su obra forma parte de colecciones como la del Musée des Arts Décoratifs de París y el CID Grand-Hornu en Bélgica.
Vicent Machí en la Colección Kells
La Colección Kells presenta la exposición colectiva "Babel. Materia y lenguaje", que se puede visitar en el Centre del Carme hasta el 2 de marzo de 2025.
La muestra reúne cerca de cincuenta obras de la colección de Juan Manuel Elizalde y Choli Fuentes, iniciada en 1996. Entre las piezas destacadas se encuentra “Baix el color de la lluna” del artista Vicent Machí, reconocida con el Premio de Adquisición de la Colección Kells en la feria Swab 2022, presentada por Vangar.