Claudia Pastomás
BIOGRAFÍA
Claudia Pastomás
Valencia
1998
Claudia Pastomás estudió el Grado de Bellas Artes y ha completado recientemente el Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia.
Su producción artística parte de lo pictórico y lo instalativo. En su obra, evidencia los procesos de un medio que han sido relegados, trabajando con el residuo, los límites y la propia materia para explorar cómo ha cambiado el paradigma en relación a la producción mercantil y reconstruye vínculos entre formas, materiales y lo obsoleto para pensar cómo se activan en el presente. Una línea de investigación y producción artística motivada por la búsqueda de nuevas percepciones que revisan la producción ebanística tradicional.
La artista ha sido galardonada con los premios Best Emerging Artist, otorgado por Mango, y premio residencia Piramidón, en la feria Swab Barcelona, presentada por Vangar. Asimismo, ha sido premiada con la Beca de la II Convocatoria de la cátedra Bodegas Faustino & Willy Ramos con destino a París, el Primer premio del Certamen Internacional de Arte de la Fundación Salvador Victoria y ha sido becada por la Cátedra de Arte Contemporáneo Antoni Miró.
Ha participado en exposiciones individuales como Coraza y Ornamento en el espacio Saceca, Sagunto; Atractores extraños, como parte del Premio de Creación Artística Contemporánea en el Espacio de creación Quart de Poblet, y Contra-Desborde, en el espacio Algo Algo, Valencia, así como en exposiciones colectivas como Apenas Gestos, en la Galería Art Nueve, Murcia. ANTI PETRA en COAM (Colegio Oficial de Arquitectos Madrid), Generación-Z, en la Galería WeCollect, Madrid, Cuadernos de… en la Galeria Arniches 26, Madrid, en el Artists’ Book Present, printmaking based. Za Szklem Gallery, Varsovia, Polonia, o PAMPAM23’, en las Atarazanas del Grau, Valencia.
Este último año, ha participado en las exposiciones institucionales Miradas Abiertas en el Centro del Carmen, Valencia, como parte de Abierto Valencia 2024, y la exposición individual Repols en la fundación Chirivella Soriano con motivo del primer premio de la convocatoria Sala d’arcs.